¿Qué ocurre en tu cuerpo durante la menopausia? Un desglose hormonal

Resumen de los cambios hormonales

La menopausia es una transición hormonal significativa. A medida que los ovarios reducen la producción de hormonas reproductivas, disminuyen los niveles de estrógeno, progesterona e incluso testosterona. Estas hormonas afectan mucho más que la fertilidad: influyen en el estado de ánimo, el metabolismo, la salud ósea y la elasticidad de la piel.

Síntomas provocados por la disminución de cada hormona

Estrógeno: Afecta el cerebro, la piel, el corazón y los huesos. Su descenso está relacionado con sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, cambios de humor y osteoporosis.

Progesterona: Favorece la calma mental y el sueño reparador. Niveles bajos pueden provocar ansiedad, irritabilidad e insomnio.

Testosterona: Aunque en menor cantidad, ayuda a mantener la libido, la masa muscular y la motivación. Su descenso puede provocar fatiga, falta de deseo sexual y niebla mental.

Efectos generales de los cambios hormonales

  • Piel: La pérdida de colágeno puede causar resequedad, flacidez y arrugas.
  • Sueño: Las alteraciones hormonales afectan el ritmo circadiano y pueden causar insomnio.
  • Libido: La disminución de estrógeno y testosterona puede reducir el deseo y causar molestias en las relaciones sexuales.
  • Densidad ósea: Menos estrógeno aumenta el riesgo de pérdida ósea y fracturas.
  • Ánimo y memoria: Las hormonas influyen en la concentración, el estado de ánimo y la claridad mental.

Gestión natural vs. tratamiento médico

Cada mujer vive la menopausia de forma única. Algunas pueden manejar los síntomas con estrategias naturales como buena alimentación, ejercicio, manejo del estrés y buen descanso. Otras pueden beneficiarse de apoyo médico como la terapia hormonal sustitutiva (THS). La elección depende de los síntomas, la historia médica y las preferencias personales.

Cómo hacer seguimiento de los cambios

Llevar un diario de síntomas o usar una app de seguimiento puede ayudarte a identificar patrones y a tomar decisiones informadas con tu profesional de salud. La menopausia no es un momento aislado: es un proceso, y estar informada es clave para atravesarlo con seguridad.

Cuanto más entiendas tu cuerpo, más empoderada te sentirás. La menopausia no es un final — es un nuevo comienzo lleno de fuerza.